FATIGA EN RECEPTORES DE TRASPLANTE DE RIÑÓN

Loureiro APC1, Lopes APDC2, Gonçalves KV2, tensor TZ2
1Pontificia Universidade Católica do Paraná, Fisioterapia, Curitiba, Brasil, 2PUCPR, Curitiba, Brasil

Antecedentes: La fatiga es uno de los síntomas más prominentes y debilitantes entre los pacientes renales que disminuye la capacidad de funcionar y realizar las actividades diarias.

Finalidad: El propósito de este estudio fue evaluar y comparar la capacidad funcional (FC) y la percepción de fatiga entre pacientes sometidos a trasplante renal en fase aguda y crónica.

Métodos: 68 receptores de trasplante renal se dividieron en grupo agudo (AG) y crónico (GC). La principal medida de resultado para la capacidad funcional fue el 6 Minuto Prueba de caminata (6MWT), mientras que la percepción de la fatiga se evaluó mediante la Escala de gravedad de la fatiga (FSS).

Resultados: Veintitrés pacientes en AG (edad media 47 ±0 años, 13 ±5 días postrasplante) y cuarenta y cinco pacientes en GC (edad media 10.2±5.5 años, 47 ±6 meses postrasplante) -trasplante) se incluyeron en el estudio. La distancia recorrida en 13 min fue significativamente menor en los pacientes del AG que en los del GC (42,9, 37,3± 6 versus 293 ± 3 m, p 92). Encontramos que todos los pacientes reportaron fatiga, sin embargo, la percepción de fatiga fue similar entre los grupos (344,3±96 versus 0,04±32, p 7). No hubo correlación entre la distancia en el test de caminata y la percepción de fatiga ni en el AG (r = -16,4, p 28,0) ni en el CG (r=-16,8, p 0,20).

Conclusión (es): Las causas de la fatiga en los trasplantados renales parecen no ser solo físicas sino multifactoriales

Trascendencia: El reconocimiento clínico de la complejidad de la fatiga puede crear enfoques de tratamiento individualizados para pacientes con trasplante renal.

Keywords: Trasplante renal, Fatiga, Capacidad funcional

Agradecimientos de financiación: Este trabajo no recibió financiación.
Agradecemos al servicio de trasplante renal del Hospital Cajuru, Curitiba- Brasil

Tema: Práctica profesional: otra; Medición de resultados

Aprobación ética requerida:
Institución: Pontifícia Universidade Católica do Paraná
Comité de ética: CEP- PUCPR
Número de ética: 1867197


Todos los autores, afiliaciones y resúmenes han sido publicados tal como fueron enviados.

Regresar al listado