Aleman D.1,2, Leaver A.1, Moloney N.3, Tambiénbayel H.2, Alashaikh G.4, mackey m.1
1Universidad de Sydney, Facultad de Ciencias de la Salud, Sydney, Australia, 2Universidad Rey Saud, Ciencias de la Rehabilitación de la Salud, Riyadh, Arabia Saudita, 3Universidad Macquaire, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sídney, Australia, 4Prince Sultan Military Medical City, Departamento de fisioterapia, Riyadh, Arabia Saudita
Antecedentes: El dolor lumbar crónico (LBP, por sus siglas en inglés) es incapacitante y comúnmente se asocia con conductas observables relacionadas con el dolor. Sin embargo, faltan métodos válidos y confiables para evaluar sistemáticamente los comportamientos relacionados con el dolor. La Escala de Comportamiento del Dolor (PaBS) fue diseñada para medir de manera única tanto la presencia como la gravedad de los comportamientos de dolor relacionados con el dolor lumbar.
Finalidad: El objetivo principal del estudio fue examinar la confiabilidad y la validez de construcción de la PaBS durante las pruebas estándar de rendimiento físico (PP). Un segundo objetivo fue examinar la confiabilidad test-retest de las medidas de PP.
Métodos: Dos evaluadores observaron a veintidós participantes con dolor lumbar crónico durante la realización de cinco PP. El comportamiento del dolor se evaluó mediante PaBS. Se utilizaron la escala analógica visual y el índice de discapacidad de Oswestry modificado para medir el dolor y la discapacidad, respectivamente. La confiabilidad inter e intra evaluador del PaBS se analizó mediante coeficientes de correlación entre clases. La concordancia de los evaluadores se analizó mediante el kappa de Cohen ponderado y el porcentaje de concordancia. La validez de constructo de PaBS se analizó examinando las correlaciones entre PaBS, medidas autoinformadas y PP utilizando las correlaciones producto-momento de Pearson.
Resultados: El PaBS demostró una excelente fiabilidad entre evaluadores (1.0) e intraevaluadores (0.9). El PP demostró una buena fiabilidad test-retest (0.6-1.0). Se encontró perfecta concordancia en el reporte de conductas de dolor. Se encontraron fuertes correlaciones entre el comportamiento del dolor y la intensidad del dolor (r = 0.6) y la discapacidad (r = 0.6), lo que indica una buena validez de construcción de PaBS. Se encontraron correlaciones moderadas entre los comportamientos de dolor y PP en: sentarse para pararse (r= 0.5), flexión del tronco (r=0.4), levantarse y andar cronometrado (r=0.4) y caminar quince metros (r=0.4).
Conclusión (es): El PaBS es una herramienta válida y confiable para medir la presencia y la severidad del comportamiento del dolor y los PP son pruebas confiables para distinguir a las personas con dolor lumbar. Los estudios longitudinales para examinar cómo cambian los comportamientos de dolor con el tiempo y si pueden predecir el dolor y la discapacidad respaldarían la utilidad de la escala. Además, también se justifica la evaluación de la utilidad de la escala como una forma de agrupar a los pacientes y orientar el tratamiento.
Trascendencia: El PaBS es importante porque evalúa comportamientos de dolor durante la realización de pruebas funcionales comúnmente utilizadas en la evaluación de personas con dolor lumbar. La herramienta es fácil de usar y los médicos deberían poder documentar con facilidad y precisión los comportamientos de dolor con algo de capacitación. Esta herramienta también apoyaría una evaluación multidimensional del dolor crónico.
Agradecimientos de financiación: Esta investigación no recibió ninguna subvención específica de agencias de financiamiento en los sectores público, comercial o sin fines de lucro.
Tema: Musculoesquelético: columna vertebral
Aprobación de ética: La aprobación ética para este estudio se obtuvo del Comité de Ética de Investigación Humana de la Universidad de Sydney, Australia (2015/771).
Todos los autores, afiliaciones y resúmenes han sido publicados tal como fueron enviados.