MANEJO DE FISIOTERAPIA PREOPERATORIA PARA PACIENTES REALIZADOS DE CIRUGÍA VISCERAL MAYOR
reeve j1, boden yo2, Fiore Jr. JF3, Valkenet K41Universidad AUT, Escuela de Ciencias Clínicas, Auckland, Nueva Zelanda, 2Hospital General de Launceston, Departamento de Fisioterapia, Launceston, Australia, 3Universidad McGill, Departamento de Cirugía, Montreal, Canadá, 4Centro Médico Universitario de Utrecht, Departamento de Rehabilitación, Utrecht, Países Bajos Objetivos de aprendizaje: 1. Evaluar la evidencia relacionada con la provisión de intervenciones de fisioterapia preoperatoria para pacientes sometidos a cirugía visceral mayor 2. Evaluar la eficacia de una variedad de intervenciones de fisioterapia preoperatoria para pacientes sometidos a cirugía mayor visceral 3. Hacer recomendaciones para la práctica clínica y futuras investigaciones en el manejo preoperatorio de fisioterapia de pacientes sometidos a cirugía mayor visceral Descripción: Objetivo de aprendizaje 1: Evaluar la evidencia relacionada con la provisión de intervenciones de fisioterapia preoperatoria para pacientes sometidos a cirugía visceral mayorObjetivo de aprendizaje 2: Evaluar la eficacia de una variedad de intervenciones de fisioterapia preoperatoria para pacientes sometidos a cirugía visceral mayor
Objetivo de aprendizaje 3: Hacer recomendaciones para la práctica clínica y futuras investigaciones en el manejo fisioterapéutico preoperatorio de pacientes sometidos a cirugía mayor visceral.
Descripción: Más de 230 millones de personas en todo el mundo se someten a procedimientos quirúrgicos importantes cada año (Neto et al., 2014). Los avances en anestesia, técnicas quirúrgicas y atención perioperatoria han mejorado los resultados quirúrgicos y han reducido la duración de la estancia hospitalaria, pero al mismo tiempo han aumentado el número de pacientes de mayor riesgo elegibles para someterse a una cirugía mayor. En consecuencia, las complicaciones posoperatorias todavía ocurren en hasta el 40% de los pacientes y siguen siendo un objetivo para mejorar la calidad de la atención (Canet et al., 2010).
En pacientes sometidos a cirugía mayor visceral, las intervenciones de fisioterapia se han utilizado ampliamente desde la década de 1950 (Reeve & Boden, 2016). Dichas intervenciones tienen como objetivo mejorar los resultados quirúrgicos mediante la prevención y el tratamiento de las complicaciones posoperatorias, principalmente las complicaciones pulmonares, vasculares y musculoesqueléticas. Anteriormente, las intervenciones de fisioterapia consistían en gran medida en intervenciones aplicadas después de la operación; sin embargo, con un enfoque global cada vez mayor en la atención médica preventiva en lugar de la curativa, ha habido un interés creciente en proporcionar y evaluar las intervenciones de fisioterapia antes de la cirugía, especialmente la educación del paciente y el entrenamiento físico preoperatorio (prehabilitación) (Boden et al., 2018, Mans et al., 2014, Valkenet et al., 2011). Estas intervenciones tienen como objetivo mejorar el estado físico y psicológico del paciente antes del procedimiento quirúrgico mediante el entrenamiento físico para mejorar la capacidad funcional para ayudar en la reducción de las complicaciones posoperatorias y la educación para mejorar el conocimiento de la rehabilitación posoperatoria requerida para que los pacientes regresen al nivel deseado. de función La evidencia reciente de ensayos controlados aleatorios, revisiones sistemáticas y metaanálisis sugiere que las intervenciones de fisioterapia preoperatoria ayudan a preparar a los pacientes para la cirugía, aumentan la capacidad funcional y reducen el riesgo de complicaciones posoperatorias (Boden et al., 2018, Moran et al., 2016, Hijazi et al. al., 2017, Barberan-Garcia et al., 2018).
Este simposio proporcionará una descripción general de la evidencia hasta la fecha con respecto a las intervenciones de fisioterapia preoperatoria para pacientes que se someten a una cirugía visceral mayor, sacando conclusiones cuando sea posible sobre la eficacia de estas intervenciones y haciendo recomendaciones para la práctica clínica y futuras investigaciones. Además, consideraremos las implicaciones económicas asociadas con las intervenciones de fisioterapia preoperatoria.
Implicaciones / Conclusiones: El aumento de la evidencia de alta calidad disponible con respecto al manejo preoperatorio de fisioterapia de los pacientes que se someten a una cirugía visceral mayor brinda a los fisioterapeutas que asisten a este simposio la oportunidad de revisar la última evidencia disponible de expertos clínicos y de investigación en el área. Ofrecerá a los asistentes la posibilidad de discutir las implicaciones clínicas de esta investigación en relación con su práctica y reconocer dónde pueden ser necesarias modificaciones en su práctica y prestación de servicios para mejorar mejor los resultados de los pacientes. Se destacarán los aspectos del manejo de la fisioterapia que requieren mayor investigación. Este simposio también ofrecerá a los asistentes la oportunidad de reunirse con fisioterapeutas de ideas afines para formar oportunidades de investigación, creación de redes y apoyo. Implicaciones/conclusiones: El aumento de la evidencia de alta calidad disponible con respecto al manejo preoperatorio de fisioterapia de pacientes sometidos a cirugía visceral mayor les brinda a los fisioterapeutas que asisten a este simposio la oportunidad de revisar la última evidencia disponible de expertos clínicos y de investigación en el área. Ofrecerá a los asistentes la posibilidad de discutir las implicaciones clínicas de esta investigación en relación con su práctica y reconocer dónde pueden ser necesarias modificaciones en su práctica y prestación de servicios para mejorar mejor los resultados de los pacientes. Se destacarán los aspectos del manejo de la fisioterapia que requieren mayor investigación. Este simposio también ofrecerá a los asistentes la oportunidad de reunirse con fisioterapeutas de ideas afines para formar oportunidades de investigación, creación de redes y apoyo. Palabras clave: 1. Cirugía mayor 2. Preoperatorio 3. Fisioterapia Agradecimientos de financiación: No aplicable